Esta es la principal idea que sostiene Antonio Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación política y experto en redes sociales, con el cual contamos en el Taller sobre Activismo político en la red.
Las redes sociales se están convirtiendo en herramientas imprescindibles para el ciudadano de a pié que demanda más información y recurre a Twitter o Facebook ansioso de encontrar todos los datos necesarios que le formen su opinión. Con el principal objetivo de poder manifestar sus ideas en el seno de una sociedad democrática, como es la española.
Una de las principales ventajas de estas redes sociales, sin mencionar la instantaneidad, es la posibilidad de crear un alter ego, una identidad digital, donde el usuario virtual se siente más cómodo y más desinhibido que en la vida real. Donde se muestra capaz de transmitir cualquier idea sin miedo a ninguna repercusión, porque nadie conoce su verdadero nombre o apellidos, porque en la red es tan solo una palabra y unos números que lo distinguen frente a otros usuarios, pero que no tiene identificación ninguna. Es tan solo un usuario más.
Esto ha permitido a la población a gozar de una comodidad que le hace expresarse más libremente. Ya no es necesaria una tertulia en un bar o en una cafetería con los amigos. Ahora una pantalla y un acceso a las redes sociales hacen posible hablar de todo tipo de temas políticos, de seguir al candidato e, incluso, criticarle ciertas actuaciones de las cuales no se esté conforme.
El ciudadano que votó en las urnas el pasado 20 de noviembre había votado antes en las redes. Internet se ha convertido en esa plataforma que semanas antes de unas elecciones se transforma en colegio electoral, donde cada internauta vota a través de sus redes sociales.
El candidato sabe que tiene que hacer una buena campaña electoral en la red para tener la posibilidad de ganar en las urnas, aunque ganar en la red no garantiza ganar en las urnas. Aún no.
http://www.diariodesevilla.es/article/entrevistas/1134470/los/partidos/han/perdido/monopolio/la/accion/politica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario